img

Del diseño al montaje, proceso del material PLV

  • 27-08-2021

Realizar una campaña de marketing en el punto de venta es una tarea compleja que involucra a una gran cantidad de actores. Por lo general, las campañas de marketing en el punto de venta nacen en la propia empresa, donde el departamento de marketing, en estrecha colaboración con los departamentos de producto y ventas, diseñan la campaña en la que se englobará la publicidad en el punto de venta y el diseño y propósito del material PLV.

A partir de este punto, el departamento de compras se encarga de localizar a los proveedores que fabricarán, distribuirán y montarán el material PLV. También serán necesario contactar con los distintos puntos de venta donde irá el material PLV para acordar su ubicación y coste.

Ya sea para la campaña de lanzamiento de un producto o para la promoción de otro ya en el mercado, la toma de decisiones para establecer cómo y cuándo se desarrollará la campaña de publicidad en el punto de venta, es una laboriosa tarea que, como ya hemos dicho, debe involucrar a múltiples departamentos para que el resultado sea óptimo y poder definir adecuadamente unos objetivos concretos que ayuden a medir el éxito real que ha tenido la misma.

Algunos de los aspectos clave durante este proceso son: analizar los estudios de mercado, definir el target o público objetivo, realizar el diseño de los elementos PLV teniendo en cuenta los aspectos anteriormente mencionados, establecer la duración de la campaña, los puntos en los que se ubicará, etc. A menudo, todo este trabajo se realiza de manera conjunta con una agencia de marketing especializada, que se encargará de dar forma a las necesidades de la empresa.

 

El diseño


Una vez todos estos aspectos están definidos, comienza la segunda parte del proceso, dar formar a las ideas del departamento o agencia de marketing. En algunos casos, cuando se trata de fabricar materiales PLV de gran tamaño (por ejemplo, islas ubicadas en centros comerciales) es necesario que un técnico tome las medidas de los diferentes espacios para poder diseñar a medida el mobiliario comercial de cada punto de venta teniendo en cuenta particularidades como columnas u otros elementos que se interpongan en el espacio. En otros casos las mediciones individuales no son necesarias y se trabaja con medidas estándar, es lo habitual en muebles expositores de pequeño tamaño, tótems, destacadores en en el lineal, banderolas, rótulos… Sean necesarias medidas para cada punto de venta o no, un diseñador de producto se encarga de esbozar el material PLV a través de renders .

Cuando estos renders han recibido el visto bueno del cliente, un ingeniero de producto realizará los planos en los cuales se desglosa el diseño y se detallan medidas, materiales y otros aspectos imprescindibles para que en la fábrica sepan al detalle qué es lo que tienen que fabricar y cómo.

 

Comienza la fabricación

Ya hemos visto a una gran cantidad de actores involucrados durante el proceso de desarrollo del marketing en el punto de venta, pero será a continuación, en los pasos previos de fabricación, logística y montaje, donde aumente considerablemente la cantidad de personas que trabajarán con el material PLV para que el resultado final sea el esperado.

Con los planos ya confirmados, es el momento de que el material PLV pase a producción. Es en este punto, y dependiendo de la complejidad de los elementos, cuando más personas se verán involucradas en el proceso.

Por ejemplo, un material PLV como este de Malibú que os mostramos en la imagen, consta de elementos de muchos materiales distintos, lo que supone que se verán involucrados en el proceso de producción una gran cantidad de proveedores: madera, metal, corte láser, pintura, lacado, impresión, iluminación, metacrilato… Cuantos más trabajos de todos estos necesite subcontratar la empresa a la que se le haya encargado la producción de la publicidad en el punto de venta, más se encarecerá el precio de esta, puesto que obviamente cada proveedor necesitará ganar un margen de beneficio.

Fuente: Pinterest

 

Pero no se trata solo de materiales PLV de gran tamaño como esta isla. Por ejemplo, este glorificador de la firma Absolut, es pequeño pero está fabricado con una gran cantidad de materiales distintos: metal, revestimiento de cemento, metacrilato, vinilos de corte… Lo que implicaría, igualmente, que varios proveedores van a estar involucrados y el precio se encarece.

 

Logística y montaje del material PLV

Una vez la publicidad en el punto de venta está fabricada, llega el momento de distribuirla e instalarla por los distintos puntos de venta, este tipo de campañas pueden ser locales, nacionales e incluso internacionales y obviamente el tipo de transporte a utilizar y los gastos de logística, van a variar mucho en función de ello.

Por último, y antes de iniciarse la campaña de marketing, se lleva a cabo el montaje de los materiales plv ya en el punto de venta. Si se trata de un material PLV efímero por una campaña de publicidad en el punto de venta con fecha de inicio y fin, entonces posteriormente debe contratarse a un equipo de instaladores que realicen el desmontaje, en caso contrario, cuando se trata de materiales PLV que está previsto se mantengan en el punto de venta durante mucho tiempo, el gasto en mantenimiento (reparar “desconchones”, arañazos, roturas, etc.) debe también tenerse en cuenta.

Como se puede deducir del proceso que os hemos tratado de explicar, las campañas de marketing de publicidad en el punto de venta son un proceso muy largo que puede llegar a involucrar a un número de empresas realmente abrumador, desde el diseño al desmontaje, pasando por el desarrollo de los planos de producción, la fabricación, la instalación o el transporte, se suman a la cadena un gran número de proveedores, cada uno de los cuales añadirá un nuevo coste en concepto de margen de beneficio.

En Neolaser disponemos de una flota propia. Si quieres que te ayudemos con tu material PLV, contacta con nosotros.